Hemos contactado con cuatro especialistas para que nos den ideas de juego y educación emocional para el curso que viene. ¡Una charla inspiradora y muy útil!
5 agosto, 2020
Hemos contactado con cuatro especialistas para que nos den ideas de juego y educación emocional para el curso que viene. ¡Una charla inspiradora y muy útil!
1 julio, 2020
Entrevistamos a Priscilla Vella para que nos explique los secretos del juego con material no estructurado o piezas sueltas. ¡Creatividad y juego sin límites!
16 abril, 2020
Alumnos y profesores nos explican cómo ONMAT se ha convertido en un método que les funciona para enseñar y aprender matemáticas en Secundaria.
14 enero, 2020
Actividades, ejercicios, juegos, evaluación, trabajos… con EMAT y ONMAT, tus alumnos entenderás y disfrutarán de las matemáticas aprendiéndolas a través del juego y la manipulación.
8 mayo, 2018
En EMAT los alumnos disfrutan con las matemáticas. Se trata de entenderlas y saber verlas con buenos ojos, porque están en todas partes. Por eso, potenciamos ejes de aprendizaje tan importantes como son la experiencia, el juego y la creatividad.
4 noviembre, 2016
Jugar es, sin duda, la primera actividad creativa que realizan los niños sin darse cuenta. Juegan sin ser conscientes de que, al hacerlo, están aprendiendo. ¡Y de qué manera! Detrás de cada juego, por simple que parezca, hay un aprendizaje. Y tras cada aprendizaje, un proceso de madurez y crecimiento. Y si sabemos todo esto, ¿por qué no hacemos que…
19 octubre, 2016
¿Puedes encontrar todos los triángulos diferentes en un geoplano de 3×3? La solución:
22 diciembre, 2015
El juego es una de las herramientas a través de las cuales los niños, de manera innata, se descubren y descubren el mundo. Jugar para crecer El juego libre, sin límites ni horarios, es la manera innata en la que los niños descubren e interpretan el mundo. Un mundo que están empezando a conocer y a entender, que necesitan investigar,…
1 abril, 2015
Tradicionalmente la sociedad y la escuela han apostado, fomentado y valorado el hemisferio izquierdo, el verbal, el analítico, el objetivo; desdeñando así las características comúnmente ligadas al hemisferio derecho: el no verbal, el global, el subjetivo. Sin embargo, a día de hoy, conocemos la importancia de trabajar los dos hemisferios para lograr el equilibrio entre emociones y pensamiento. Es…
23 septiembre, 2014
Hoy es el primer día del otoño y ¡nosotros lo celebramos aprendieno cosas sobre él con los Spoonkis! Con este proyecto de Enseñanza para la Comprensión del programa de conocimiento del entorno y de uno mismo para Infantil, Planeta Spoonk, el alumnado de 3 años descubre las características y curiosidades del otoño durante el primer trimestre. El trabajo cooperativo, el juego…