El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

9 lecturas infantiles para el verano
Desarrollar el gusto por la lectura es una de las aficiones que más pueden aportar a los niños. ¡Cada libro y cada cuento son una puerta a nuevas aventuras y nuevos amigos! Además, disfrutar de la lectura es un hobby que les acompañará toda la vida. Por eso, en tekman sabemos que es muy importante seleccionar los primeros libros y cuentos que leen los alumnos. ¡Aquí os dejamos 9 recomendaciones de lecturas infantiles para este verano!
Leer más
ONMAT: aprender mates con referentes femeninos en Secundaria
La nueva ley de educación española destaca que incorporar referentes femeninos en las clases de matemáticas, ciencias y tecnología es clave para reducir la brecha de género. ¡Conoce a las importantes mujeres que encontramos en clase con ONMAT!
Leer más
Gerardo Echeita: «Educación inclusiva es hablar de todo el alumnado y no únicamente de un determinado grupo de estudiantes»
Conversamos sobre educación inclusiva con Gerardo Echeita, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en psicopedagogía. ¡No te pierdas su entrevista y el webinar!
Leer más
Consigue una GoPro con Polo de limón, el cuaderno de verano más divertido
¡Es momento de escoger cuaderno de verano! Con Polo de limón, los niños y niñas repasarán matemáticas, lengua, ciencias naturales y sociales con divertidas actividades, juegos y experimentos. ¡Y, tiene premio! Envíanos una actividad y entra en el sorteo de una cámara GoPro.
Leer más
Herramientas digitales para atender a la diversidad en matemáticas (VIMET)
Descubre cómo el gestor de aula myroom, la plataforma de aprendizaje adaptativo CiberEMAT y toda la plataforma de ONMAT PRO pueden ayudarte a adaptar tus clases y a atender a todos los alumnos.
Leer más
¿Estás preparado para la LOMLOE? Descúbrelo con este test
El próximo curso 2022/2023 se aplica la nueva ley de educación española. ¿Conoces todo lo que hay que saber sobre la LOMLOE? Descubre si estás preparado con este sencillo test de conocimientos y consigue una guía completa para tenerlo todo a punto.
Leer más
Gestión y educación emocional en tu aula
La Neurociencia ha demostrado que, cuando en las situaciones de aprendizaje se dan reacciones emocionales, estamos más atentos y nuestro cerebro procesa y ancla de manera más rápida y más significativa los aprendizajes. Por eso, es importante fomentar respuestas emocionales positivas y vincularlas en el aula. Estas situaciones son clave para alcanzar el éxito educativo, pero también para el desarrollo integral de los alumnos. ¡Veamos cómo trabajar la educación emocional en Infantil!
Leer más
Descubre cómo son las clases con Inspira; hablamos con una maestra de Infantil
Paula Herrero, maestra de Educación Infantil en la escuela Nuestra Señora de la Consolación de Nules, Castellón, nos recibe en su aula para mostrarnos cómo son las clases con Inspira. Los proyectos globalizados de este innovador programa educativo llenan el aula de materiales, juegos y actividades que despiertan la imaginación de los más pequeños. ¡No te pierdas su testimonio en vídeo!
Leer más
Materiales de Inspira para el alumno, para el docente y para el aula
¿Conoces todos los materiales de Inspira? En este artículo detallamos todo lo que te ofrece este innovador y creativo programa de proyectos globalizados para Infantil. Descubre los materiales para el docente, para el aula y para los alumnos.
Leer más
LOMLOE: evaluando por competencias
La nueva ley de educación española cambia lo que enseñamos, cómo enseñamos y también cómo hemos de evaluar; se centra en una enseñanza basada en competencias clave y competencias específicas. Este nuevo enfoque competencial comporta repensar las creencias, estrategias e incluso actitudes que tenemos hacia la evaluación. ¡Veamos cómo!
Leer más
ODS en Infantil con los proyectos de Inspira
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que recoge la Agenda 2030 quieren conseguir un mundo mejor erradicando la pobreza, protegiendo el planeta y asegurando la prosperidad para todos. ¡Son clave para la educación! Mostramos cómo los trabajamos en Infantil con los proyectos de Inspira.
Leer más
Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
Las competencias clave, “nacidas” hace años del proyecto DeSeCo, no son nada nuevo, la anterior ley LOMCE ya las contemplaba. Sin embargo, entre las competencias clave y el resto de elementos curriculares de la anterior ley (contenidos, estándares, criterios de evaluación…) no había conexión. Con la LOMLOE, todos los elementos se relacionan y conectan. ¡Veamos cómo!
Leer más
Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
¡Todo preparado para la LOMLOE! La nueva ley de educación española actualiza el currículo y se centra en una enseñanza competencial. ¿Conoces bien las 8 competencias clave alrededor de las cuales se construye la LOMLOE? ¡Te las explicamos y las aterrizamos en el aula!
Leer más
Así son las clases de matemáticas con EMAT; hablamos con dos docentes de Infantil y Primaria
Montse Esteve, tutora de Educación Infantil del Col·legi La Mercè de Martorell, y Julio Majano, tutor de Primaria en los Colegios Ramón y Cajal de Madrid, nos hablan sobre su experiencia implementando EMAT en clase de matemáticas. ¡No te pierdas sus testimonios en vídeo!
Leer más
Detectar y prevenir dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
¿Qué tipo de dificultades tienen nuestros alumnos en clase de mates? Explicamos 4 estrategias para detectar y solucionar dificultades temporales en el aprendizaje de las matemáticas.
Leer más
¿Dónde están las mujeres en clase de matemáticas? Aprendiendo con referentes femeninos en EMAT
Las ciencias y las matemáticas no son solo cosa de hombres (lo decimos nosotros y lo dice la LOMLOE). ¿Cómo podemos fomentar el interés de las niñas por estos ámbitos? Empecemos desde el aula, humanizando las mates, mostrándoles referentes femeninos y conociendo la historia de importantes mujeres matemáticas que han aportado mucho al mundo de la ciencia. ¡Inspiremos a nuestras alumnas!
Leer más
Todos los materiales de EMAT: para el alumno, para el docente y para el aula
¡EMAT viene cargado de materiales, juegos y recursos para tus clases de matemáticas! Te presentamos los materiales para el alumno, para el docente y para el aula en conjunto, que van mucho más allá de los libros de texto de toda la vida.
Leer más
Así es aplicar Ludiletras y Superletras en el aula; hablamos con dos maestras de Infantil y Primaria
Elisabeth Ciurana, tutora de Infantil en el Col·legi Montserrat de Barcelona, e Irene Pellicer, maestra de Primaria en el Edelweiss School de Valencia, nos explican cómo es trabajar con los programas de lengua Ludiletras y Superletras, cómo ayudan a aprender a sus alumnos y qué materiales les son más útiles. ¡No te pierdas sus testimonios en vídeo!
Leer más
Trabajar los ODS en clase de lengua
¿Podemos cambiar el mundo? ¡Vale la pena intentarlo! Eso es precisamente lo que quieren ayudarnos a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mejorar el mundo en que vivimos, y no hay mejor manera de hacerlo que empezar desde las aulas. Además, la nueva ley LOMLOE considera clave varios ODS. ¡Te explicamos cómo trabajarlos en clase de lengua!
Leer más
Daniel Cassany: «Hay que retar los conocimientos previos del alumno, conectar con sus intereses y necesidades»
Hablamos con Daniel Cassany, escritor, experto en Didáctica de la Lengua y la Literatura y profesor en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. ¡Ya puedes ver el webinar!
Leer más
Estrategias de comprensión lectora para tu aula de Primaria
La comprensión lectora es uno de los mayores retos en Primaria. ¿Cómo podemos ayudar a tus alumnos a comprender lo que leen? Aquí tienes varias estrategias de comprensión lectora para aplicar en el aula de lengua: estrategias de planificación, de supervisión y de evaluación. ¡Te explicamos más!
Leer más
¿Cómo integrar el aprendizaje emocional en el día a día del aula de infantil?
El aprendizaje emocional es una de las competencias más importantes para los niños, sobre todo en un momento en el que cualquier emoción es un nuevo descubrimiento.
Leer más
Luis J. Rodríguez-Muñiz: «Las matemáticas surgen de dar soluciones a problemas en contextos sociales, personales, científicos y culturales»
Entrevistamos a Luis J. Rodríguez-Muñiz, docente y experto en didáctica de las matemáticas, que nos acompañará en una formación online sobre aprendizaje matemático y álgebra para la etapa de Secundaria, el próximo 1 de febrero. ¡Os esperamos!
Leer más
Metodología didáctica a distancia: la tecnología en Secundaria
¿Tus alumnos creen que las mates son aburridas? ¿Te preocupa que estudiando en casa pierdan el ritmo? Motivar a los estudiantes de Secundaria puede ser todo un reto.
Leer más
Beneficios de la neuroeducación aplicada en Secundaria
El pasado siglo fue una auténtica revolución, de principio a fin, gracias a la ciencia. El desarrollo de distintos ámbitos de la ciencia y la medicina mejoró con creces muchas áreas de nuestra vida cotidiana. Desde la mejora de los hospitales hasta la conquista del espacio. Esta conquista también se ha visto en el aula, […]
Leer más
Cómo trabajar la inteligencia corporal cinestésica en Infantil
La inteligencia corporal cinestésica es una de las ocho inteligencias múltiples descritas por Gardner. ¿Quieres saber cómo se trabaja en Infantil?
Leer más
¿Qué tipos de inteligencia existen y qué actividades las potencian?
La teoría de la inteligencia múltiple, abordada por Gardner en los 80, habla de hasta 8 tipologías distintas de inteligencia. ¡Vamos a ver cómo podemos potenciarlas en clase!
Leer más
Respetar los ritmos de aprendizaje en preescolar
Todos los niños aprenden a un ritmo distinto y, como docente, es muy importante identificar y respetar estas necesidades para poder adaptar la docencia.
Leer más
Cómo potenciar las habilidades cognitivas en Primaria
Además de aprender los conceptos y las materias más importantes de cada asignatura, los años de Primaria son un momento estupendo para entrenar las habilidades cognitivas.
Leer más
Posturas de yoga infantil inspiradas en la naturaleza
Las prácticas orientales se han instalado en occidente por sus reconocidos beneficios: meditación, mindfulness… y también el yoga. ¿Quieres practicarlo con tus alumnos?
Leer más
Cómo trabajar en el huerto infantil durante el invierno
A pesar de que el invierno es una de las épocas más tranquilas del año, el huerto infantil sigue proporcionando muchas posibles actividades para poner en práctica con los alumnos. ¿Quieres descubrir cuáles son?
Leer más
Aprendizaje por descubrimiento: qué es y cuáles son sus beneficios
Aprender por uno mismo es una importante habilidad que cada vez se entrena más en las aulas. Te explicamos qué es el aprendizaje por descubrimiento y cómo puedes aplicarlo.
Leer más
¿Qué hay que tener en cuenta para trabajar por proyectos en Educación Infantil?
Trabajar por proyectos no solo ayuda a los alumnos a desarrollar sus habilidades, ¡también es muy divertido! Te contamos qué debes tener en cuenta para ponerlo en práctica en tus clases de Educación Infantil.
Leer más
Metodología didáctica: nuevos recursos e ideas para trabajar en el aula
Cada día se presentan más oportunidades, nuevas metodologías, recursos y materiales innovadores que ayudan a los docentes a transmitir conocimientos. ¡Te mostramos algunos de ellos!
Leer más
Modelo constructivista: estrategias para su aplicación en secundaria
La revolución llega a las aulas. Poco a poco, cada vez más centros y docentes se suman a otros modelos de enseñanza, con un enfoque muy distinto al tradicional.
Leer más
Tipos de dificultades de aprendizaje: comprendiendo la diversidad en el aula
Si en tu clase encuentras alumnos que se distraen con facilidad o desmotivados con la materia, vigila con atención: puede tratarse de una dificultad de aprendizaje que aún no ha sido identificada.
Leer más
Primera infancia: qué edades comprende y las mejores actividades para esta etapa
Los primeros años de un niño son una época de muchos aprendizajes y diversión, y definen en gran medida cómo será de adulto. Como docente deberás conocer cuáles son las actividades más adecuadas para esta etapa. ¡Te la contamos en este artículo!
Leer más
Implementar nuevas tecnologías en la educación: beneficios y recursos
¡La tecnología también se cuela en el aula! Descubre qué beneficios tiene y cómo puedes sacarle el máximo provecho para revolucionar la educación en tu escuela.
Leer más
ABP o Aprendizaje Basado en Proyectos: la educación del futuro…O del presente
¿Te imaginas que tus alumnos pudieran aprender en equipo y de manera transversal? Esta metodología existe, se llama ABP y ya se está aplicando alrededor del mundo. ¡Te lo explicamos!
Leer más
El papel del alumno en el aprendizaje significativo
Cada vez se habla más del aprendizaje significativo, ¿pero qué papel tiene el alumno en él? ¿Y el profesor? ¡Te lo explicamos!
Leer más
¿Cómo elaborar unidades didácticas de matemáticas para primaria?
Las unidades didácticas de matemáticas en primaria permiten planificar el proceso de enseñanza, creando un aprendizaje divertido y que respete el ritmo propio de todo el alumnado.
Leer más
Los 5 mejores recursos educativos para Educación Infantil
Descubre los 5 mejores recursos educativos que puedes utilizar en la etapa de Educación Infantil. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Tipos de aprendizaje: cuáles son y cómo trabajarlos con programas educativos
Descubre en el siguiente artículo los 9 tipos de aprendizaje que existen y cómo trabajarlos en el aula con programas educativos.
Leer más
Modelos pedagógicos: Qué son y cuáles son los fundamentales en educación
En este artículo te explicamos los 5 modelos pedagógicos que existen y cuáles de ellos deberías tener en cuenta en tu escuela.
Leer más
También te pueden interesar...
- Innovación educativa: profesor y youtuber
- 4 momentos clave del proceso de aprendizaje de las operaciones aritméticas básicas
- Por qué las rutinas de pensamiento aumentan la autoestima de tus alumnos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- ¿Por qué debemos fomentar la educación emocional?
- 4 ‘TED Talks’ realizadas por niños para inspirarte en la vuelta al cole
- ¿Cómo medimos la eficacia lectora de nuestros alumnos?
- Docentes del siglo XXI
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- La evaluación en Ludiletras
- ¿Qué es el kamishibai y por qué es un gran recurso educativo para tu aula?
- Novedades EMAT 21/22: ¡personaliza aún más las matemáticas!