Como sabrás, nos va a tocar pasarnos unos cuantos días en casa por culpa del famoso coronavirus. Primero de todo, queremos animarte ante esta situación que nos está tocando vivir y que no es nada fácil. ¡Mucha fuerza!
Nosotros, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que esta situación te afecte lo menos posible, y, como es normal, te estarás preguntando qué puedes hacer para seguir trabajando con EMAT (Infantil).
Con el fin de ofrecerte soluciones, a continuación te vamos a facilitar actividades lúdicas y manipulativas para continuar enseñando matemáticas a los más pequeños, desde casa
Recursos para seguir trabajando EMAT (Infantil) desde casa
- Canciones: canciones de EMAT para que puedan escucharlas y bailarlas.
- Cuentos EMATIS: los cuentos y los vídeos de los cuentos de los Ematis.
- Matijuegos: los tableros para seguir jugando a aquellos matijuegos que conocen.
Actividades cotidianas, manipulativas y lúdicas para practicar matemáticas en casa*:
Proponemos las siguientes actividades para que los niños puedan continuar practicando los contenidos y, sobre todo, seguir jugando con ellos y descubriendo el mundo a través de las matemáticas.
Aprovechemos para proponer actividades contextualizadas en el mundo cotidiano de los más pequeños como recoger los juguetes y clasificarlos, o encontrar figuras geométricas en casa y asociar un número a la cantidad de botones que representa.
- Conteo diario: actividades diarias de conteo con objetos cotidianos y asociación del número con la cantidad. Se puede hacer asociando el número de personas con el número de vasos y cubiertos o por ejemplo, hacer un conteo diario con los dedos (del 0 al 10 de forma ascendente y descendente). También podéis contar cuántos calcetines hay: en función de la edad, podemos pedir que cuentes los calcetines por parejas, es decir de 2 en 2.
- Seriaciones: practicar seriaciones con los bloques lógicos de los estuches u otros objetos que los alumnos tengan en casa.
- Atributos: organizar los juguetes u otros objetos por tamaños, por colores, etc., emparejar objetos cotidianos como calcetines, zapatos, etc.
- Grafía de números: realización de la grafía de números con plastilina, harina, arena.
- Geometría manipulativa: crear figuras geométricas con material manipulativo (plastilina, palillos, etc.); actividades de reconocimiento de formas geométricas mediante juegos de construcción y de reconocer figuras geométricas en casa (exploradores de figuras).
- Psicomotricidad fina: tareas de recortar, prensar, rasgar, hacer bolitas de papel y cogerlas con índice y pulgar, con pinzas y ponerlas en diferentes botes, etc.
*Las propuestas concretas de estas actividades deben adaptarse a la edad de cada alumno y a su momento madurativo.
Juegos tradicionales y de mesa
También recomendamos juegos tradicionales que todos conocen o juegos de mesa que podéis tener, adecuados para practicar, divertirse y pasar un rato jugando en familia:
- Juegos tradicionales: Veo veo geométrico, 3 en raya, Oca, La rayuela, Búsqueda del tesoro, ¿Qué ha cambiado? (el peque sale de la habitación y se cambia algo de sitio), puzles
- Juegos de mesa: recomendamos, a partir de 3 años, Mi primer frutal (Haba), Unicornio destellos, el camino a las nubes (Haba) y Bugsy (Cayro); a partir de 4 años, Rally de zanahorias (Haba), 1,2,3! (Devir) y Topologix (Djeco); y a partir de 5 años,Hungry Shark (Átomo Games), Monza (Haba) y Rush Hour Jr (ThinkFun).
Si eres docente de EMAT Primaria, en este enlace tienes un montón de recursos para pasar estos días. Y si por contra todo esto de EMAT te suena muy nuevo, haz clic en el banner de más abajo y descárgate una rutina de pensamiento de forma gratuita.

Haz click si te ha gustado
8 ¡Me gusta!Te puede interesar
13 comentarios
Intercambia ideas y opinión con la comunidad Thinkö.
Myriam León Martín
Buenas tardes,
Soy maestra de Educació Infantil y me gustaría saber si tenéis el material que hay arriba linkado en català.
Muchas gracias de antemano por vuestra rápida respuesta.
Saludos,
Myriam L.M.
tekman
¡Hola Myriam! Muchas gracias por tu mensaje. De momento, en en el artículo los estamos dando en castellano. En todo caso, si eres maestra de Infantil de EMAT, tienes todos esos recursos, en catalán, en myroom. ¡Un saludo y mucho ánimo!
Marta Solés
Buenos días, igual que Myriam me gustaría saber si el material está disponible en catalán.
Muchas gracias.
tekman
¡Hola Marta! Si eres maestra de Infantil de EMAT, tienes todos esos recursos, en catalán, en myroom. ¡Un saludo!
Montse romero
Bon dia,
El material el teniu en català?
Gràcies
tekman
Hola Montse, el trobaràs a MYROOM. Moltes gràcies!
JEANETH QUEVEDO
Buenas tardes porfavor podrías ayudarme con los bits de las figuras geométricas para niños de cuatro años gracias.
tekman
¡Hola Jaeneth! Lo mejor será que hagas un ticket en tu espacio de myroom, así nuestro equipo pedagógico podrá ayudarte. Muchas gracoas!
Marta Plaza
Bona tarda,
El material el teniu en català?
tekman
Hola Marta! El pots trobar a myroom 🙂 Gràcies!
LIC. ING. GARIS DIAZ CEDEÑO
ES EXCELENTE TODA LA INFORMACIÓN, LOS CONTENIDOS, SON BÁSICOS PARA ARRANCAR CON UNA MUY BUENA PERSPECTIVA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Juegos Educativos para Primaria, Secundaria y Preparatoria
Excelente articulo me parecio muy buena perspectiva, ejemplos y orden de ideas al respecto del tema educativos. Felicidades muy buen aporte. Tal vez le interesaria conocer otros sitios interesantes tambien relevantes al tema y que podrian apoyarle en la labor educativa
https://www.numerica.mx/Catalogo-Educacion/Matematicas/Memorias.php
https://us.numerica.mx
tekman
¡Muchas gracias!