El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

5 claves matemáticas a tener en cuenta desde una perspectiva neuroeducativa
¿Qué nos dice la neurociencia sobre el aprendizaje matemático? Te lo explicamos y te mostramos cómo lo aplicamos a nuestros programas.
Leer más
¿Por qué es importante realizar actividades de mindfulness en el aula?
Sloyu, expertos en formación de mindfulness para niños y colaboradores de Inspira, nos explican por qué es importante incorporar actividades de mindfulness al aula.
Leer más
Yoga y mindfulness para niños: beneficios de implementarlos en el aula de Infantil
Te ofrecemos una guía exclusiva y te explicamos por qué es tan importante incorporar el mindfulness y el yoga en el aula de Infantil.
Leer más
6 motivos por los que necesitas Inspira el próximo curso
Proyectos secuenciados, un mundo de fantasía, pedagogía verde… y 3 motivos más por los que Inspira te va a ser muy necesario el próximo curso.
Leer más
5 ventajas de trabajar la lengua y la literatura por proyectos en Primaria
Si el aprendizaje basado en proyectos es estimulante para los alumnos, y permite un aprendizaje útil, ¿por qué no aplicarlo a la enseñanza de la lengua y la literatura?
Leer más
Aprendizaje basado en proyectos: 4 motivos por los que la neuroeducación avala el aprendizaje basado en proyectos en infantil
¿Por qué la neuroeducación avala el aprendizaje basado en proyectos en infantil? ¡Lo vemos en el siguiente artículo!
Leer más
Descubre el mundo mágico de Inspira: sus personajes, la fantasía… ¡y todos los materiales!
Además de presentarte los personajes de Inspira y su mundo mágico de fantasía, te ofrecemos un documento exclusivo y único con todos los materiales.
Leer más
¿Qué beneficios tiene para los niños aprender música en la etapa Infantil?
Hablamos con minimúsica, proyecto educativo musical colaborador de nuestro programa Inspira, sobre los secretos de la música y sus beneficios en la etapa Infantil.
Leer más
8 claves para aplicar la neuroeducación al aula, con David Bueno
Más de 10.000 docentes como tú se conectaron al webinar sobre neuroeducación con David Bueno. ¡Ahora puedes verlo de nuevo cuándo y donde quieras!
Leer más
Entrevista con David Bueno: neuroeducación y aprendizaje
David Bueno es Doctor en biología y profesor de genética en la Universidad de Barcelona. Déjate inspirar por sus ideas y descubre cómo desarrollar la creatividad en el aula, la importancia de actividades como el mindfulness y yoga o qué significa educar en verde.
Leer másTambién te pueden interesar...
- Charla con Madre Rosa María Balaguer, directora del Colegio Inmaculado Corazón de María (Valencia)
- El punto de vista de Rosa Liarte
- El punto de vista de M. Núria Miró
- Charla con Paula Expósito, orientadora de La Grande Obra de Atocha (A Coruña)
- El punto de vista de Teresa Terrades
- Daniel Cassany: «Hay que retar los conocimientos previos del alumno, conectar con sus intereses y necesidades»
- Charlas con nuestros profesores: Cristina Pérez Tortosa (Colegio Sagrada Familia Alzira)
- Propuestas de personalización en el aula y aprendizaje por competencias, con César Coll
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
- Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- LOMLOE: evaluando por competencias