En este nuevo episodio de Secretos a Voces, Lea del Pozo conversa con la escritora Aixa de la Cruz sobre su última novela, Todo empieza con la sangre, un texto que aborda el deseo, la dependencia emocional, la fe y el vacío desde una prosa vibrante, directa y crítica.
La conversación se entrelaza también con una lectura compartida del clásico Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë, y con una reflexión más amplia sobre los mecanismos —a veces desesperados— que empleamos para llenar los huecos existenciales.
Todo empieza con la sangre: amar como forma de abismo
En Todo empieza con la sangre, Aixa de la Cruz construye una narración potente y emocionalmente urgente sobre Violeta, una protagonista que intenta llenar un vacío persistente. Ese agujero que algunos sienten dentro y no saben con qué llenar. Hay quien lo intenta con las drogas, otros con los cuerpos ajenos, algunos viven vidas que no les corresponden o se apuntan a formaciones de autoconocimiento, a alguna iglesia o, directamente, toman Diazepam.
La protagonista, Violeta, lo prueba casi todo: las amigas, la fe, el cuerpo, los rituales… Una búsqueda sin garantías en un presente saturado de opciones, pero marcado por la fragilidad emocional.
Espiritualidad, trauma y narrativas del malestar
Durante la entrevista, Lea del Pozo y Aixa de la Cruz abordan temas que atraviesan tanto la novela como el momento cultural en que vivimos:
- Si la espiritualidad puede ofrecer respuestas al vacío existencial.
- La figura materna.
- El trauma heredado.
- El malestar emocional.
- La banalización de diagnósticos psiquiátricos.
- La meditación como práctica frente al vacío.
- El amor tóxico y Cumbres Borrascosas como ejemplo narrativo.
- La literatura como espacio para hacerse preguntas complejas.
Sobre la autora
Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) es escritora, licenciada en Filología Inglesa y doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha publicado cuatro novelas, entre ellas Cambiar de idea, ganadora del Premio Euskadi de Literatura 2020, finalista del Premio Dulce Chacón y reconocida por Babelia como uno de los mejores libros del año 2019.
Es autora también del ensayo Dicen que estás muerta y del libro de cuentos Modelos animales. Su obra ha sido traducida al inglés, italiano y portugués. Colabora como columnista en medios como Babelia y Vogue, y es profesora de escritura creativa.
El clásico elegido: Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë
Aixa de la Cruz escoge como lectura compartida el clásico Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë. Esta novela decimonónica sobre el amor obsesivo y destructivo dialoga con los temas de su propia obra: el deseo como condena, los vínculos como dependencia, y la imposibilidad de redención a través del otro.
Brontë construye una historia en la que el amor no es refugio, sino tormenta. La intensidad emocional de Catherine y Heathcliff, su imposibilidad de vivir —y de morir— el uno sin el otro, resuena con la experiencia de Violeta en Todo empieza con la sangre, donde el amor romántico es también un camino hacia la desesperación.
Escucha el episodio completo
Si te interesan las historias que exploran el deseo, la fe, el dolor emocional y las formas de encontrar sentido en un mundo confuso, este episodio es para ti. Escúchalo en tu plataforma favorita o desde nuestra web:
🎧 Escuchar el capítulo con Aixa de la Cruz
👉 Escucha el episodio en Spotify.
👉 Mira el episodio en YouTube
Suscríbete a la newsletter y síguenos para estar al día de cada nuevo episodio.
Si eres amante de la literatura y te encanta descubrir las motivaciones y pensamientos de los escritores, Secretos a Voces es para ti. ¡Cada 15 días, un nuevo pódcast! Y en Instagram de Secretos a voces encontrarás más literatura.
No te pierdas estos contenidos relacionados:
- Secretos a voces, el nuevo pódcast literario de Lea Del Pozo
- Episodio 1: Cristina Andrade en Secretos a voces
- Episodio 2: Jesús A. Ponce en Secretos a voces
- Episodio 3: Roque Larraquy en Secretos a voces
- Episodio 4: Lola López Mondéjar en Secretos a voces
