El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

¿Cómo trabajar la escritura en Infantil sin basarnos en las fichas?
Idear y proponer experiencias que suscitan el interés y la curiosidad por la lectura y la escritura es más sencillo de lo que crees. ¡Te lo demostramos!
Leer más
7 técnicas de escritura creativa inspiradas en Rodari
Vamos a ver algunas de las brillantes técnicas de escritura creativa inspiradas en Rodari y, además, te mostramos ejemplos de cómo las realizamos en Superletras.
Leer más
8 consejos para enseñar matemáticas de forma significativa, con Eduardo Sáenz de Cabezón
A raíz del webinar que realizamos con Eduardo Sáenz de Cabezón con más de 6.000 personas, os ofrecemos varios consejos para enseñar matemáticas para la vida.
Leer más
Entrevista con David Bueno: neuroeducación y aprendizaje
David Bueno es Doctor en biología y profesor de genética en la Universidad de Barcelona. Déjate inspirar por sus ideas y descubre cómo desarrollar la creatividad en el aula, la importancia de actividades como el mindfulness y yoga o qué significa educar en verde.
Leer más
5 consejos para desarrollar la creatividad en el aula
¿Cómo desarrollar la creatividad en el aula? Fomentar la creatividad hará que tus alumnos encuentren soluciones originales.
Leer más
Divertirse aprendiendo es posible
El verano está pensado para divertirse y desconectar, pero también se deben repasar los contenidos trabajados durante el curso para mantener el ritmo de aprendizaje. Es por eso que hemos creado Polo de limón, el cuaderno de verano enfocado desde una perspectiva lúdica y motivadora.
Leer más
¿Por qué debes escoger el cuaderno de verano Polo de limón?
Te presentamos el nuevo cuaderno de verano de tekman: Polo de limón. ¿Quieres saber por qué es la mejor opción?
Leer más
Las competencias del futuro en ONMAT
ONMAT es el programa de matemáticas para alumnos de Secundaria que propone una mirada diferente para trabajar las matemáticas de manera atractiva, viva y desafiante.
Leer másEl punto de vista de Mar Benegas
«La interpretación de las letras nada tiene que ver con el amor hacia la lectura y la cantidad de mundos que se abren a través de ella. Por eso, no es lo mismo saber leer que “descubrir” la lectura.» Mar Benegas es escritora y formadora de niños y adultos. Imparte talleres de creatividad, de fomento […]
Leer másTambién te pueden interesar...
- La UNESCO hace un llamamiento para cambiar la manera de enseñar
- Herramientas digitales para profesores
- 9 aspectos que (tal vez) todavía no conocías de Ludiletras
- Polos opuestos: entrevista a su autor, Oriol Canosa
- Este curso #volvemosjuntos para superar cualquier reto
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Así son las clases de matemáticas con EMAT; hablamos con dos docentes de Infantil y Primaria
- Propuestas de personalización en el aula y aprendizaje por competencias, con César Coll
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
- Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- LOMLOE: evaluando por competencias