El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

Gestión y educación emocional en tu aula
La Neurociencia ha demostrado que, cuando en las situaciones de aprendizaje se dan reacciones emocionales, estamos más atentos y nuestro cerebro procesa y ancla de manera más rápida y más significativa los aprendizajes. Por eso, es importante fomentar respuestas emocionales positivas y vincularlas en el aula. Estas situaciones son clave para alcanzar el éxito educativo, pero también para el desarrollo integral de los alumnos. ¡Veamos cómo trabajar la educación emocional en Infantil!
Leer más
La importancia de la educación emocional en el aula (+ consejos)
Hemos contactado con tres especialistas para que nos den algunos consejos sobre cómo trabajar la educación emocional durante este inicio de curso tan especial.
Leer másJugar aprendiendo: el mejor método educativo
Jugar es, sin duda, la primera actividad creativa que realizan los niños sin darse cuenta. Juegan sin ser conscientes de que, al hacerlo, están aprendiendo. ¡Y de qué manera! Detrás de cada juego, por simple que parezca, hay un aprendizaje. Y tras cada aprendizaje, un proceso de madurez y crecimiento. Y si sabemos todo esto, […]
Leer másTambién te pueden interesar...
- 7 infografías imprescindibles para trabajar la ortografía en el aula
- El punto de vista de M. Núria Miró
- El punto de vista de María Acaso
- 8 claves para aplicar la neuroeducación al aula, con David Bueno
- Innovación educativa: profesor y youtuber
- ¿Qué tipos de inteligencia existen y qué actividades las potencian?
- ¿Cómo saber si trabajas todos los niveles de pensamiento en tu clase de matemáticas de Primaria?
- Metodología didáctica: nuevos recursos e ideas para trabajar en el aula
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
- Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- LOMLOE: evaluando por competencias