El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

EntusiasMAT ahora es EMAT
Charles Darwin es conocido por la teoría de la evolución: aquellos seres vivos que no son capaces de adaptarse al entorno, a cambiar con él, mueren; de aquí nace la conocida frase “adaptarse o morir”. Sin embargo, si hablamos de la teoría de la evolución aplicada a las empresas, sería más apropiado decir “innovar o […]
Leer másEl punto de vista de Cristina Carbonell, fundadora de CRISTIC
«Para mí la escuela del siglo XXI es una escuela comprometida con la educación integral del alumno.» Cristina Carbonell es la fundadora del portal Cristic, donde habla de cómo aplicar las TIC al sector educativo. El sitio web ofrece consejos y recursos a los profesores del siglo XXI. Carbonell es profesora y decidió crear su […]
Leer más
Hablemos de educación: ¡nuestra nueva sección en Youtube!
Hablar de educación. Eso es precisamente lo que queremos hacer desde tekman Books. Y no queremos hacerlo desde una perspectiva exclusivamente teórica porque creemos que, para eso, ya existen otros espacios, otros materiales. Nuestra intención es hablar de educación desde diferentes puntos de vista: desde la psicología hasta la ingeniería robótica. Porque en un mundo […]
Leer másCharla con Madre Rosa María Balaguer, directora del Colegio Inmaculado Corazón de María (Valencia)
«La educación no debe quedarse atrás, debe innovar». Así da inicio a esta charla Madre Rosa María Balaguer, directora del Colegio Inmaculado Corazón de María (Valencia). En este encuentro nos explica cómo trabajan en equipo en el centro que dirige para que sus alumnos desarrollen la autonomía y aprendan a potenciar las inteligencias que tienen más desarolladas. […]
Leer másJugar aprendiendo: el mejor método educativo
Jugar es, sin duda, la primera actividad creativa que realizan los niños sin darse cuenta. Juegan sin ser conscientes de que, al hacerlo, están aprendiendo. ¡Y de qué manera! Detrás de cada juego, por simple que parezca, hay un aprendizaje. Y tras cada aprendizaje, un proceso de madurez y crecimiento. Y si sabemos todo esto, […]
Leer más
Organización del espacio escolar como elemento pedagógico
La escuela entera está llena de espacios significativos que dicen y hablan; espacios llenos de signos que indican formas de comportamiento y de relación. El aula no es el único sitio que sirve para desarrollar las facultades intelectuales y cognitivas de los alumnos. El patio, el comedor, la entrada o los diferentes espacios de una […]
Leer másTambién te pueden interesar...
- ¿Cuál es el rol del equipo docente? 5 consejos que necesitas saber
- Cómo trabajar con Ludiletras desde casa
- Educación emocional: ¿por qué es importante?
- Descubre los Cibers, las plataformas digitales de nuestros programas
- Materiales para el docente, para el alumno y para el aula en Ludi
- Ideas de juego y educación emocional para el curso que viene
- ¿Estás preparado para la LOMLOE? Descúbrelo con este test
- Flipped Classroom: características y claves del aula invertida
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- 7 técnicas de escritura creativa inspiradas en Rodari
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- Daniel Cassany: «Hay que retar los conocimientos previos del alumno, conectar con sus intereses y necesidades»
- Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
- Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras