El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

¿Qué blogs educativos necesito seguir este verano?
Te recomendamos algunos de los mejores blogs educativos del momento para que este verano te formes, te inspires, y vuelvas en septiembre con ideas para tus clases.
Leer más
Educación intergeneracional: las personas mayores, protagonistas del aula
«Las batallitas del abuelo», decían. Pero la realidad es que ha llegado el momento de poner en valor y explicar las grandes ventajas que tiene incorporar a personas mayores al aula.
Leer más
Las claves para innovar en el aula según Montserrat Del Pozo
Montserrat del Pozo lleva años marcando el camino a seguir si hablamos de innovación pedagógica en nuestro país. ¿Qué cambios (o revoluciones) hay que llevar a cabo para innovar en el aula? Nos lo explica en una entrevista totalmente inspiradora.
Leer más
Autonomía en el aprendizaje: ¿cómo promover la autonomía de tus alumnos?
Promover la autonomía en el aprendizaje permite a tus alumnos crear sus propias herramientas de trabajo. ¡Te explicamos las claves!
Leer más
Más moderna, más intuitiva y más personalizada: así es nuestra nueva web
Nuestra nueva web destaca por varios motivos: el tamaño de los módulos y elementos, el diseño, la funcionalidad… Pero concretamente, ¿en qué ha mejorado?
Leer más
Ludificación del aprendizaje: qué es y en qué consiste
La ludificación en el aprendizaje consiste en la incorporación de elementos y dinámicas propias de los juegos en entornos de aprendizaje, todo ello con el objetivo de potenciar la motivación, promover el esfuerzo e inspirar al alumnado a través del juego y el compromiso.
Leer más
Polo de limón te invita a un verano refrescante… ¡y con premio!
Te explicamos algunas curiosidades de Polo de limón y, si lees hasta el final, te contamos cómo ganar una fantástica cámara GoPro para este verano. ¡Creatividad al poder!
Leer más
Gamificación en infantil: ventajas, secretos y cómo aplicarla
Entrevistamos a Albert Falguera, diseñador de experiencias basadas en el juego, para que nos explique todo los secretos sobre la gamificación y el aprendizaje basado en el juego.
Leer más
Así trabaja Peter Tabichi, el padre franciscano nombrado mejor profesor del mundo
¿Cómo trabaja el que desde hace unos meses es el mejor profesor del mundo? Te explicamos cómo Peter Tabichi, profesor en una aldea de Kenia con muy pocos recursos, ha ganado el ‘Nobel de Educación’ gracias a sus revolucionarias clases.
Leer más
También te pueden interesar...
- Así es aplicar Ludiletras y Superletras en el aula; hablamos con dos maestras de Infantil y Primaria
- 5 consejos para disfrutar de esta Navidad en familia
- Aprendizaje por observación: Qué es y ejemplos para aplicarlo en el aula
- Stephen Heppell: «El sistema, el currículum y los grupos por año detienen a los niños»
- Cómo aplicar la inteligencia musical en clase
- ¿Cómo ha sido educar a distancia en tiempos del coronavirus? #maestrosimparables
- Novedades EMAT 21/22: ¡personaliza aún más las matemáticas!
- Las 5 bases pedagógicas de Polo de Limón, el cuaderno de verano más creativo
- Método científico: qué es y cómo explicar los pasos fácilmente a tus alumnos
- Modelos pedagógicos: Qué son y cuáles son los fundamentales en educación
- Taxonomía de Bloom: ¿qué es y en qué consiste?
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- 7 técnicas de escritura creativa inspiradas en Rodari
- Roles del trabajo cooperativo en el aula: ¿cuáles son?
- Juego de triángulos: ¿cuántos puedes encontrar?
- ¿Qué es el kamishibai y por qué es un gran recurso educativo para tu aula?