El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

¿Cómo trabajar la escritura en Infantil sin basarnos en las fichas?
Idear y proponer experiencias que suscitan el interés y la curiosidad por la lectura y la escritura es más sencillo de lo que crees. ¡Te lo demostramos!
Leer más
Inteligencias múltiples e inteligencia emocional para la lectoescritura, con Begoña Ibarrola
Ya puedes ver el webinar sobre inteligencias múltiples e inteligencia emocional aplicada a la lectoescritura, la lengua y la literatura.
Leer más
7 técnicas de escritura creativa inspiradas en Rodari
Vamos a ver algunas de las brillantes técnicas de escritura creativa inspiradas en Rodari y, además, te mostramos ejemplos de cómo las realizamos en Superletras.
Leer más
¿Cómo trabajo con Ludiletras (Infantil o Primaria) desde casa?
Si trabajas la lectoescritura con Ludiletras (tanto Infantil como Primaria), no te preocupes de nada: a continuación te explicamos cómo seguir trabajando con tus alumnos desde casa.
Leer más
5 consejos para fomentar la lectura entre los niños
Personalizar un libro, dejar el final abierto… y 3 consejos más, fáciles de aplicar, para que los niños se apasionen por la lectura desde muy pequeños.
Leer más
El placer de leer
La lectura es clave en el desarrollo educacional, personal y emocional de las personas. El hábito de la lectura es quizás uno de los más enriquecedores para enseñar a los más pequeños de la casa. ¿Quieres compartir con ellos el placer de leer? Te dejamos algunas recomendaciones literarias que forman parte del plan lector de Ludiletras. ¡Esperamos […]
Leer másLa prelectura y la preescritura en Ludiletras
El aprendizaje de la lectoescritura en Ludiletras se da de manera natural, viva y apasionante; te explicamos algunos conceptos fundamentales del programa que lo hacen único. Método mixto: perspectiva sintético-fonética y perspectiva global En Ludiletras la lectoescritura se trabaja desde una perspectiva sintético-fonética y una perspectiva global. A través de la primera, el aprendizaje de […]
Leer másEl punto de vista de Mar Benegas
«La interpretación de las letras nada tiene que ver con el amor hacia la lectura y la cantidad de mundos que se abren a través de ella. Por eso, no es lo mismo saber leer que “descubrir” la lectura.» Mar Benegas es escritora y formadora de niños y adultos. Imparte talleres de creatividad, de fomento […]
Leer másTambién te pueden interesar...
- El punto de vista de Oriol Ripoll
- El punto de vista de Javier Díaz
- El punto de vista de Alejandro Gámiz
- Este curso #volvemosjuntos para superar cualquier reto
- ¡Gracias por apostar por la innovación!
- Los 5 mejores documentales educativos para este verano
- El punto de vista de Félix Pardo
- La importancia de la educación emocional en el aula (+ consejos)
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
- Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- LOMLOE: evaluando por competencias