El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

¿Estás preparado para la LOMLOE? Descúbrelo con este test
El próximo curso 2022/2023 se aplica la nueva ley de educación española. ¿Conoces todo lo que hay que saber sobre la LOMLOE? Descubre si estás preparado con este sencillo test de conocimientos y consigue una guía completa para tenerlo todo a punto.
Leer más
LOMLOE: evaluando por competencias
La nueva ley de educación española cambia lo que enseñamos, cómo enseñamos y también cómo hemos de evaluar; se centra en una enseñanza basada en competencias clave y competencias específicas. Este nuevo enfoque competencial comporta repensar las creencias, estrategias e incluso actitudes que tenemos hacia la evaluación. ¡Veamos cómo!
Leer más
ODS en Infantil con los proyectos de Inspira
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que recoge la Agenda 2030 quieren conseguir un mundo mejor erradicando la pobreza, protegiendo el planeta y asegurando la prosperidad para todos. ¡Son clave para la educación! Mostramos cómo los trabajamos en Infantil con los proyectos de Inspira.
Leer más
Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
Las competencias clave, “nacidas” hace años del proyecto DeSeCo, no son nada nuevo, la anterior ley LOMCE ya las contemplaba. Sin embargo, entre las competencias clave y el resto de elementos curriculares de la anterior ley (contenidos, estándares, criterios de evaluación…) no había conexión. Con la LOMLOE, todos los elementos se relacionan y conectan. ¡Veamos cómo!
Leer más
Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
¡Todo preparado para la LOMLOE! La nueva ley de educación española actualiza el currículo y se centra en una enseñanza competencial. ¿Conoces bien las 8 competencias clave alrededor de las cuales se construye la LOMLOE? ¡Te las explicamos y las aterrizamos en el aula!
Leer más
¿Dónde están las mujeres en clase de matemáticas? Aprendiendo con referentes femeninos en EMAT
Las ciencias y las matemáticas no son solo cosa de hombres (lo decimos nosotros y lo dice la LOMLOE). ¿Cómo podemos fomentar el interés de las niñas por estos ámbitos? Empecemos desde el aula, humanizando las mates, mostrándoles referentes femeninos y conociendo la historia de importantes mujeres matemáticas que han aportado mucho al mundo de la ciencia. ¡Inspiremos a nuestras alumnas!
Leer más
También te pueden interesar...
- Aprender a multiplicar: mejores maneras
- El punto de vista de Rosa Liarte
- El punto de vista de Teresa Terrades
- ¿Qué tipos de inteligencia existen y qué actividades las potencian?
- Ciclicidad: qué es y por qué mejora el aprendizaje de las matemáticas
- ¿Cómo mantengo las relaciones sociales durante el confinamiento?
- Aprendizaje basado en proyectos: 4 motivos por los que la neuroeducación avala el aprendizaje basado en proyectos en infantil
- Estrategias innovadoras para una evaluación eficaz de competencias, con Carles Monereo
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- La evaluación en Ludiletras
- ¿Qué es el kamishibai y por qué es un gran recurso educativo para tu aula?
- Novedades EMAT 21/22: ¡personaliza aún más las matemáticas!