El blog de tekman
Descarga recursos para el aula, descubre voces que inspiran y fórmate con nuestro blog educativo

Tecnología en el aula: ¿cómo usarla y por qué?
Usar la tecnología en el aula ayuda a que el alumno desarrolle las competencias necesarias en el siglo XXI porque las utilizan para la resolución de problemas, la comunicación, la autogestión y el pensamiento. Y es que las tecnologías de la información y de la comunicación, desde el punto de vista didáctico, son medios y recursos […]
Leer más
¿Qué es el M-learning y qué ventajas tiene?
El M-learning, aprovecha todas las posibilidades de los dispositivos móviles y permite al alumno aprender sin necesidad de mantenerse en un lugar fijo.
Leer más
Ludificación del aprendizaje: qué es y en qué consiste
La ludificación en el aprendizaje consiste en la incorporación de elementos y dinámicas propias de los juegos en entornos de aprendizaje, todo ello con el objetivo de potenciar la motivación, promover el esfuerzo e inspirar al alumnado a través del juego y el compromiso.
Leer más
EntusiasMAT ahora es EMAT
Charles Darwin es conocido por la teoría de la evolución: aquellos seres vivos que no son capaces de adaptarse al entorno, a cambiar con él, mueren; de aquí nace la conocida frase “adaptarse o morir”. Sin embargo, si hablamos de la teoría de la evolución aplicada a las empresas, sería más apropiado decir “innovar o […]
Leer másEl punto de vista de Cristina Carbonell, fundadora de CRISTIC
«Para mí la escuela del siglo XXI es una escuela comprometida con la educación integral del alumno.» Cristina Carbonell es la fundadora del portal Cristic, donde habla de cómo aplicar las TIC al sector educativo. El sitio web ofrece consejos y recursos a los profesores del siglo XXI. Carbonell es profesora y decidió crear su […]
Leer másONMAT: revoluciona las matemáticas
Estamos muy contentos de presentarte ONMAT, un programa de matemáticas para la ESO que propone una nueva mirada; una perspectiva que permite trabajar las matemáticas de manera atractiva, viva y desafiante. CAMBIO Y ADAPTACIÓN La forma de comunicarnos, interactuar, reunirnos, trabajar y aprender cambia y avanza a pasos agigantados. Los adolescentes y jóvenes de hoy en día […]
Leer más¿Qué son los entornos personales de aprendizaje?
Un entorno personal de aprendizaje es la red de herramientas y recursos, virtuales y no virtuales, que un estudiante crea para gestionar y controlar su propio aprendizaje. Según Linda Castañeda y Jordi Adell, un entorno personal de aprendizaje es «el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma […]
Leer másEl punto de vista de Aida Anglès
Aida Anglès es maestra de Educación Infantil y compagina las sustituciones con el grado de maestra de Educación Primaria para complementar su formación, aunque le interesa, sobre todo, la Infantil. Cree que las TIC son un gran recurso que motiva al alumnado y añadiría práctica a l grado de magisterio porque “hay mucho contenido sobre […]
Leer másEl punto de vista de Pep Hernández
Pep Hernández es profesor de Lengua y Literatura en el Colegio El Valle, en Madrid, donde también ejerce como Coordinador TIC. Es el administrador del blog Apuntes de Lengua y ha recibido distintos reconocimientos como las Buenas Prácticas 2.0 por parte del ITE y Buena Práctica Leer.es. Es director de los cursos de verano de la […]
Leer másEl punto de vista de Rosa Liarte
Rosa Liarte es profesora de Geografía e Historia en el IES Las Lagunas, en Málaga. Utiliza las TIC para impartir sus clases y motiva a su alumnado a hacer uso de ellas para aprender más con su blog Lecciones de Historia. Liarte cree que la educación debe cambiar: “Se aprende haciendo y no memorizando”.
Leer másTambién te pueden interesar...
- Entrevista con David Bueno: neuroeducación y aprendizaje
- ¿Cómo afrontar la educación infantil en época de pandemia?
- Así son las clases de matemáticas con EMAT; hablamos con dos docentes de Infantil y Primaria
- Charla con Paula Expósito, orientadora de La Grande Obra de Atocha (A Coruña)
- «Está claro que si funcionamos con métodos tradicionales, estamos abocados al fracaso»
- El punto de vista de Félix Pardo
- El punto de vista de Alejandro Gámiz
- El punto de vista de M. Núria Miró
- ¿Qué puedo encontrar en el nuevo myroom, el gestor de aula online para docentes tekman?
- Qué es un haiku: definición y ejemplos
- EMAT Primaria, ahora en digital: ¡aprende matemáticas cuándo y dónde quieras!
- ¿Qué estrategias utilizar para alcanzar un aprendizaje significativo en el aula?
- Conoce las 8 competencias clave de la LOMLOE
- Áreas de la LOMLOE: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos
- El aprendizaje adaptativo: los beneficios de CiberLudiletras
- LOMLOE: evaluando por competencias